Asistente personal de inteligencia artificial Cada visitante merece su propio asistente de compra

Impulsado por IA generativa y disponible en tres modos (Q&A, Ask, Search), nuestro Asistente IA combina tus datos con conocimientos generales para ofrecer respuestas fiables y precisas.

  • Seguridad garantizada
  • Alta fiabilidad en las respuestas
  • Conectado a tus propios datos

El Asistente IA que entiende y acompaña a tus visitantes

Tus clientes esperan respuestas rápidas y acertadas en todo momento. Eso es exactamente lo que les ofrece nuestro Asistente IA.

Entrada por voz y lectura en audio

Entrada por voz y lectura en audio

Hablar es lo más natural. Nuestro Asistente IA entiende comandos por voz y responde en audio, en todos los idiomas.

Contexto conversacional real

Contexto conversacional real

Nuestros asistentes recuerdan lo que se ha dicho y pueden cambiar de tema sin perder el hilo. Tus visitantes no tienen que repetir nada ni empezar desde cero.

Carrusel y panel lateral interactivo

Carrusel y panel lateral interactivo

Las respuestas se presentan en fichas visuales con imagen, precio y descripción. Un clic basta para abrir el producto y continuar con la compra.

Acceso rápido a todo lo que importa

Acceso rápido a todo lo que importa

Tus visitantes podrán: Añadir a favoritos, solicitar un presupuesto, contactar con soporte o hablar con un asesor (teléfono, chat en vivo).

Estadísticas avanzadas

Estadísticas avanzadas

Mide y mejora tu rendimiento con métricas clave: tasa de conversión, volumen de ventas, satisfacción del cliente y temas más consultados.

4 usos clave del Asistente IA

Lleva la experiencia de tus clientes al siguiente nivel

Ayuda en la navegación

Encuentran lo que buscan con respuestas precisas.

Ayuda en la compra

La IA orientada a e-commerce que guía y convierte.

Servicio posventa

El Asistente IA responde a partir de tus propios datos.

Soporte 24/7

Tu nuevo chatbot siempre disponible, fiable y preciso.

Avatar François Pellé

François PelléDirector de tienda, Éditions Eyrolles

“Desde que usamos el chatbot de Target First, hemos reducido a la mitad nuestro equipo de soporte.”

FAQs sobre el Asistente Personal de IA

  • ¿Qué es un asistente personal de IA?
  • ¿Cómo funciona un asistente personal de IA?
  • ¿Cómo se integra un asistente personal de IA en mi web?
  • ¿El asistente personal de IA incluye panel de análisis?
  • ¿Se puede personalizar un asistente personal de IA?
  • ¿Puede derivar la conversación a una persona?
  • ¿Qué modos de uso ofrece el asistente personal de IA?
  • ¿Para qué sirve un asistente personal de IA?
  • ¿Qué beneficios tiene para los clientes?
  • ¿Qué ventajas ofrece a las empresas?
  • ¿Es multilingüe el asistente personal de IA?
  • ¿En qué se diferencia de un chatbot tradicional?
  • ¿Es compatible con ChatGPT?
  • ¿Se puede usar en estrategia omnicanal?
  • ¿Cuánto tiempo se tarda en ponerlo en marcha?
  • ¿Qué es un token?

¿Qué es un asistente personal de IA?

Un asistente personal de IA es una herramienta inteligente de búsqueda conversacional diseñada para simular el trato humano y mejorar la experiencia del cliente. Puede responder preguntas frecuentes, guiar al usuario, sugerir productos o servicios, e incluso anticiparse a sus necesidades.

Además de aliviar la carga del equipo de atención al cliente, puede impulsar las ventas, reducir el abandono del carrito y resolver dudas en tiempo real. En sectores como el turismo, el comercio electrónico o los servicios, su utilidad es cada vez mayor.

¿Cómo funciona un asistente personal de IA?

Este tipo de asistente se conecta a tus bases de datos (como productos, CRM o contenidos de ayuda) y aprende de ellas para dar respuestas precisas. Cuando no encuentra la respuesta en tu contenido, recurre a su conocimiento general. Si tampoco puede resolver la duda, deriva automáticamente la consulta a un agente humano. Todo esto de forma segura, controlada y actualizable.

¿Cómo se integra un asistente personal de IA en mi web?

Su implementación es sencilla y no requiere conocimientos técnicos avanzados. El proceso habitual incluye:

  1. Preparación: carga de tus datos (catálogo, preguntas frecuentes, documentación, etc.) y configuración del tono e identidad del asistente.
  2. Pruebas: ensayo de diálogos y ajustes para mejorar la precisión y experiencia del usuario.
  3. Despliegue: integración mediante una simple línea de código.

Un equipo experto suele acompañarte durante toda la implementación para asegurar que todo funcione correctamente.

¿El asistente personal de IA incluye panel de análisis?

Sí. Dispone de un panel de control o dashboard donde puedes hacer seguimiento de los indicadores clave: ventas, generación de leads, satisfacción del cliente, transferencias a agentes humanos, productos más consultados, solicitudes de cita, añadidos al carrito, etc.

¿Se puede personalizar un asistente personal de IA?

Totalmente. Puedes ajustar su tono, apariencia, enlaces, respuestas frecuentes, e incluso decidir en qué páginas aparece. Todo se gestiona desde tu back-office.

¿Puede derivar la conversación a una persona?

Sí. Cuando detecta que una solicitud requiere intervención humana, el asistente personal de IA transfiere automáticamente la conversación a un agente. Esto puede hacerse a través de canales como chat en vivo, llamada telefónica, videollamada, etc.

¿Qué modos de uso ofrece el asistente personal de IA?

Existen tres modos principales:

  • Modo Q&A (pregunta-respuesta): responde de forma breve y precisa en base a datos existentes. Ideal para dudas frecuentes.
  • Modo Ask: permite interacciones más abiertas, recomendando productos, generando contenidos o ayudando en decisiones.
  • Modo Search: recupera información de documentos concretos. Perfecto para documentación extensa o técnica.

¿Para qué sirve un asistente personal de IA?

Se puede aplicar en múltiples contextos:

  • En ecommerce: resolver dudas, recomendar productos, asistir en pagos.
  • En servicios públicos o privados: informar, guiar en trámites o localizar contenidos.
  • En soporte técnico: resolver incidencias simples o crear tickets.
  • En atención al cliente: responder 24/7, gestionar reclamaciones o peticiones.
  • En RRHH: responder preguntas internas, facilitar onboarding o centralizar documentación.

¿Qué beneficios tiene para los clientes?

  • Atención inmediata 24/7, sin esperas.
  • Asistencia personalizada para comprar con mayor confianza.
  • Recomendaciones según perfil, historial o intereses.
  • Posibilidad de hablar con un humano cuando lo necesiten, sin perder el contexto.

¿Qué ventajas ofrece a las empresas?

  • Reduce la carga del equipo de atención al cliente.
  • Mejora la precisión en la atención.
  • Acelera la gestión de peticiones.
  • Aumenta las conversiones.
  • Disminuye el abandono de procesos de compra.

¿Es multilingüe el asistente personal de IA?

Sí. El asistente puede comunicarse en varios idiomas de forma natural, ofreciendo una experiencia coherente a cualquier usuario, independientemente de su idioma.

¿En qué se diferencia de un chatbot tradicional?

Un chatbot clásico solo sigue flujos predefinidos. En cambio, el asistente personal de IA combina IA generativa con tus datos reales, lo que permite:

  • Respuestas más precisas, verificables y contextualizadas.
  • Comprensión de temas complejos o cambio de tema durante la conversación.
  • Escalado a humanos cuando sea necesario.
  • Inclusión de elementos visuales como disponibilidad de productos, precios, etc.

¿Es compatible con ChatGPT?

Sí. El asistente es compatible con motores como ChatGPT, combinando su poder conversacional con tus datos reales para un resultado más fiable.

¿Se puede usar en estrategia omnicanal?

Por supuesto. Puede integrarse con múltiples canales: chat web, WhatsApp, Messenger, formularios, llamadas, videollamadas, agendas, etc.

¿Cuánto tiempo se tarda en ponerlo en marcha?

Depende del tipo de asistente. Un asistente para soporte puede estar activo en 2 semanas. Uno orientado a ventas suele necesitar entre 4 y 6 semanas, dependiendo de tu equipo y el volumen de contenido.

¿Qué es un token?

En términos de IA, un token equivale a 4 caracteres. Cada interacción con el asistente consume tokens, y su uso es lo que se mide para establecer el coste del servicio.